La Sala del Senado despachó la nueva ley que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, que forma parte de la agenda de 31 proyectos con prioridad en materia de seguridad.
25 de abril 2021
La pandemia del covid-19 ha tenido múltiples efectos. Uno de ellos es la llegada de una forma nueva de vivir en sociedad: la digital. Hoy, por ejemplo, existe una comisaría virtual, el teletrabajo, el delivery y las clases online.
Por lo anterior, el senador Kenneth Pugh manifestó la urgencia de adoptar medidas ejecutivas y legislativas para generar la necesaria confianza de la sociedad en esta transformación digital.
"Vamos en camino a ser vitalmente dependientes de la tecnología digital. Se esperaba que esto ocurriera en una década, pero en la realidad ya está instalado y funcionando en un lapso de meses. El proceso de cambio es muy bueno, pues presenta múltiples beneficios y además, es inevitable, porque el mundo entero marcha hacia allá, pero como todo proceso de cambio implica riesgos que tenemos que aprender a manejar muy bien".
El parlamentario pide priorizar en cuatro niveles para generar confianza en esta nueva realidad y proteger a al país en su tránsito a ser una sociedad digital plena.
Esta temática fue abordada por el legislador durante su participación en el webinar por el Laboratorio de Ciberseguridad Parlamento de las Américas, donde planteó que las políticas públicas se deben hacer cargo con urgencia de estos problemas que ya son una realidad.
Revisa la noticia completa aquí
Fuente: El Líder de San Antonio
La Sala del Senado despachó la nueva ley que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, que forma parte de la agenda de 31 proyectos con prioridad en materia de seguridad.